Propietario:
Asociación Civil Ciencia Hoy
Reservados
todos los derechos. Ninguna parte de la revista puede reproducirse, por
ningún método, sin autorización escrita de los editores,
los que normalmente la concederán con liberalidad, en particular
para propósito sin fines de lucro, con la condición de citar
la fuente.
Sede
Av. Corrientes 2835, cuerpo A, 5° A, (C1193AAA)
Ciudad de Buenos Aires.
Tel./fax:(011) 4961-1824 y 4962-1330;
correo electrónico: rvcihoy@criba.edu.ar
http://www.ciencia-hoy.retina.ar
Editores responsables
Miguel de Asúa,
Centro de Estudios Filosóficos
y Universidad Nacional de San Martín.
María
Luz Endere,
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro
Alejandro Gangui,
Instituto de Astronomía y Física del Espacio, UBA-CONICET.
Patricio J Garrahan,
Instituto de Química y Fisicoquímica Biológicas,
UBA-CONICET.
Aníbal Gattone,
Departamento de Física, Comisión Nacional de Energía
Atómica.
Diego Hurtado de Mendoza,
Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín.
José X Martini,
Asociación Civil
CIENCIA HOY
Paulina E. Nabel,
Museo Argentino de Ciencias Naturales ´Bernardino Rivadavia´.
CONICET
Pablo E. Penchaszadeh,
Departamento de Biodiversidad y Biológicas Experimental, Facultad
de Ciencias Exactas y Naturales, UBA.
Secretaria de Comité
Editorial
Paula A. Blanco
E-mail: pab@mail.retina.ar
La revista CIENCIA
HOY se publica merced al esfuerzo desinteresado de autores y editores,
ninguno de los cuales recibe -ni ha recibido en toda la historia de la
revista - remuneración económica.
Lo expresado por autores, corresponsales y avisadores no necesariamente
refleja el pensamiento del comité editorial, ni significa el respaldo
de Ciencia Hoy a opiniones o productos. |
BACTERIAS ADAPTADAS
AL FRÍO
Ricardo M
Comerio, Marcelo Tarapow,
Susana C Vázquez y Walter P Mac Cormack
La Antártida es una región ideal para el aislamiento
de bacterias con adaptaciones fisiológicas a las bajas temperaturas,
microorganismos no solo interesantes para las ciencias básicas
sino, también, con un amplio campo de aplicación biotecnológica.
|
LAS
CENTOLLAS COLONIZAN
LA ANTÁRTIDA
Gustavo A Lovrich, Sven Thatje,
Javier Calcagno y Klaus Anger
Hay cangrejos en casi todas las latitudes, menos en la Antártida.
Últimamente se han hallado allí ‘falsos’ cangrejos,
es decir,
centollas, lo que podría indicar que han iniciado la conquista
del continente blanco. |
|
|
¿QUÉ ES
EL DENGUE?
Patricio J Garrahan
El dengue
es una infección aguda provocada por un virus, transmitido
por el mosquito Aedes aegypti. El mal es endémico en zonas
tropicales y, entre las enfermedades transmitidas por mosquitos,
solo el paludismo es más difundido.
|
|