Propietario: Asociación
Civil Ciencia Hoy
Director:
Patricio Garrahan
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de la revista
puede reproducirse, por ningún método, sin autorización
escrita de los editores, los que normalmente la concederán con
liberalidad, en particular para propósito sin fines de lucro, con
la condición de citar la fuente.
Sede
Av. Corrientes 2835, cuerpo A, 5° A, (C1193AAA)
Ciudad de Buenos Aires.
Tel./fax:(011) 4961-1824 y 4962-1330;
correo electrónico: rvcihoy@criba.edu.ar
http://www.ciencia-hoy.retina.ar
Editores responsables
Miguel de Asúa,
Centro de Estudios Filosóficos y UNSAM
José C. Chiaramonte,
Instituto de Historia ´Dr. Emilio Ravignani´, FFyL, UBA
Patricio Garrahan,
Instituto de Química y Fisicoquímica Biológicas,
UBA-CONICET
Aníbal Gattone,
Departamento de Física, CNEA.
José X Martini,
Fundación Antorchas.
Paulina E. Nabel,
Museo Argentino de Ciencias Naturales ´Bernardino Rivadavia´.
Pablo E. Penchaszadeh,
Departamento de Ciencias Biológicas, FCEyN, UBA, MACN-CONICET.
José A. Pérez Gollán,
Museo Etnográfico ´Juan B. Ambrosetti´, FFyL, UBA.
Lilia A. Retegui, Departamento de Química Biológica, FFyB,
UBA.
María Luz Endere,
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro
Secretaria de Comité
Editorial
Paula A. Blanco
E-mail: pab@mail.retina.ar
La
revista CIENCIA HOY se publica merced al esfuerzo desinteresado
de autores y editores, ninguno de los cuales recibe -ni ha recibido en
toda la historia de la revista - remuneración económica.
Lo expresado por autores, corresponsales y avisadores no necesariamente
refleja el pensamiento del comité editorial, ni significa el respaldo
de Ciencia Hoy a opiniones o productos.
|

Fundada en
1988
|
TAPA
:
Guía
del cielo nocturno
La cueva de los yaguaretés
La inmigración en la Argentina
Una proteína de uso terapéutico.
EDITORIAL
¿Qué
pasa con la UBA?
|
CIENCIA HOY
Volumen 12 - Nº 72
Diciembre 2002
Enero 2003
ISSN 1666-5171
CARTAS
DE
LECTORES
|
Artículos
La Cueva de los Yaguaretés
Fernando
Ramírez Rozzi
El arte rupestre
de la Patagonia contaba con una sola representación de felino hasta
el descubrimiento de ‘La Cueva de los Yaguaretés’. La concentración
de imágenes, el estilo figurativo y la exclusividad del motivo hacen
de esta cueva un caso único.
|

El interferón Alfa:
una proteína de uso terapéutico
Viviana Blank y Leonor Roguin
El interferón es un conjunto de sustancias emparentadas entre
sí que son producidas por ciertas células al ser infectadas
por algunos virus. Se caracterizan por bloquear parcial o totalmente
las infecciones por virus y la proliferación celular, y modular
la respuesta inmune.
|
Nota
Guía
del cielo nocturno
|
Mesa
Redonda
Migraciones
de ayer y hoy
Roberto Benencia,
Fernando Devoto,
Eduardo Míguez
José Luis Moreno y Paulina Nabel
Comentarios sobre los movimientos migratorios hacia la Argentina,
desde fines del siglo XVIII hasta la actualidad, que revelan las
estrategias desplegadas por diferentes grupos humanos para ajustarse
a un nuevo espacio de vida.
|
Ciencia
en el mundo
La
velocidad de la gravitación
Rafael
Ferraro
En poco tiempo
los instrumentos actuales nos permitirán medir la velocidad
de propagación de la gravedad dentro de un 10-20% de error.
|
Índice
del volumen 12
Números
67 a 72
|

|