Propietario: Asociación
Civil Ciencia Hoy
Director:
Patricio Garrahan
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de la revista
puede reproducirse, por ningún método, sin autorización
escrita de los editores, los que normalmente la concederán con
liberalidad, en particular para propósito sin fines de lucro, con
la condición de citar la fuente.
Sede
Av. Corrientes 2835, cuerpo A, 5° A, (C1193AAA)
Ciudad de Buenos Aires.
Tel./fax:(011) 4961-1824 y 4962-1330;
correo electrónico: rvcihoy@criba.edu.ar
http://www.ciencia-hoy.retina.ar
Editores responsables
Miguel de Asúa,
Centro de Estudios Filosóficos y UNSAM
José C. Chiaramonte,
Instituto de Historia ´Dr. Emilio Ravignani´, FFyL, UBA
Patricio Garrahan,
Instituto de Química y Fisicoquímica Biológicas,
UBA-CONICET
Aníbal Gattone,
Departamento de Física, CNEA.
José X Martini,
Fundación Antorchas.
Paulina E. Nabel,
Museo Argentino de Ciencias Naturales ´Bernardino Rivadavia´.
Pablo E. Penchaszadeh,
Departamento de Ciencias Biológicas, FCEyN, UBA, MACN-CONICET.
José A. Pérez Gollán,
Museo Etnográfico ´Juan B. Ambrosetti´, FFyL, UBA.
Lilia A. Retegui, Departamento de Química Biológica, FFyB,
UBA.
María Luz Endere,
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro
Secretaria de Comité
Editorial
Paula A. Blanco
E-mail: pab@mail.retina.ar
La
revista CIENCIA HOY se publica merced al esfuerzo desinteresado
de autores y editores, ninguno de los cuales recibe -ni ha recibido en
toda la historia de la revista - remuneración económica.
Lo expresado por autores, corresponsales y avisadores no necesariamente
refleja el pensamiento del comité editorial, ni significa el respaldo
de Ciencia Hoy a opiniones o productos.
|

Fundada en
1988
|
TAPA
:
Ictiosaurios
de la Patagonia
Rayos cósmicos en la Argentina
El tiempo y la física
¿Sirven las encuestas electorales?
EDITORIAL
La
física en la Argentina
|
CIENCIA HOY
Volumen
12 Nº 71
Octubre - Noviembre 2002
ISSN 1666-5171
CARTAS
DE
LECTORES
|
Artículos
Control
inteligente de hornos industriales
Pablo Marino y Alberto Pignotti
Hoy es posible mejorar la competitividad de nuestra industria
mediante un control inteligente de procesos basado en modelos numéricos
implementados en computadoras personales. En este artículo
se explica cómo se realiza ese control cuando se deben calentar
a altas temperaturas barras o planchones de acero como primer paso
en la fabricación de tubos y chapas.
|
La
física del tiempo
Alberto Clemente
de la Torre
´El tiempo fluye´,¡Qué
rápido pasa el tiempo!´, ´El tiempo no vuelve´.
Con un par de preguntas nos convencemos de que esta metáfora
líquida no explica nada. ¿Desde dónde y hacia
dónde fluye el tiempo?.
|
Memoria
de la ciencia
Las
primeras investigaciones de radiación cósmica en al
Argentina
(1949-1959)
Juan G. Roederer
Una visión
personal de los primeros diez años de estudios de rayos cósmicos
en la Argentina, acompañada de una reflexión sobre
el quehacer científico y el papel de los jóvenes en
países como el nuestro.
|
Artículo
Un
desafío cósmico para el Observatorio Auger
Ingomar Allekotte
y Diego Harari
En la provincia
de Mendoza, sobre una superficie de 3000 km2 se está levantando
un observatorio de rayos cósmicos que pdrá develar
uno de los enigmas más apasionantes de la astrofísica.
|
Entrevista
James
Cronin
Al
acecho de rayos cósmicos de ultra alta energía
Una
charla con el premio Nobel de física 1980, quien ha liderado
la búsqueda de rayos cósmicos de muy alta energía.
|
Ciencia y Sociedad
Encuesta
electorales:
¿Pronostico
Científico o pasatiempos mundanos?
Un análisis claro y agudo de las cuestiones
lógicas, metodológicas y prácticas involucradas
en el uso de las encuestas de opinión electorales. ¿Podemos
confiar en sus predicciones?
|

|