|
Tapa : Descifrando el pasado. EDITORIAL |
CIENCIA HOY Volumen 9 Nº 52 Mayo-Junio 1999
|
||
Artículo
Cangrejos,
viajeros y conquistadores El relato sobre
el hallazgo de cangrejos viajeros al norte de la provincia de Buenos Aires
introduce al lector en el mundo de estos crustáceos, sus ciclos
de vida y sus notables adaptaciones ecológicas |
![]() |
|||
![]() |
Artículo Riesgos
y Desastres Naturales un signo de nuestro tiempo
Los riesgos
y desastres naturales, lo son en tanto y en cuanto afectan a la gente.
Un sismo de grado 8 en una isla desierta representa un riesgo nulo, mientras
que en una zona poblada ese riesgo es alto. |
|||
Memoria de la Ciencia Historia
de los cultivos de tejidos En el siglo pasado los biólogos
observaron que la muerte de un organismo no implicaba necesariamente la
muerte simultánea de todas sus partes y así sentaron las
bases de lo que hoy conocemos como cultivos celulares. Aquí
se describe la historia de esta tecnología, ampliamente utilizada
en el área de las investigaciones biológicas. |
|
|||
![]() |
Ciencia y Sociedad A
propósito de la llegada del Tercer Milenio ¿Qué
significa, exactamente, la llegada M año 2000 y el comienzo de¡
tercer milenio? ¿Tiene esa fecha, en sí misma, algo de especial?
¿0 solo se trata de una singularidad fortuita, debido al calendario
que mayo rita ria mente usa hoy la humanidad? |
|||
Artículo Descifrando
el pasado La teoría de la evolución
por selección natural todavía plantea una serie de fascinantes
problemas. Entre ellos se cuentan los intentos de reconstrucción
del pasado evolutivo de los seres vivos. Los resultados de estos
intentos permiten inferencias sobre la cognoscibilidad de este pasado y
sobre si el curso de la evolución biológica es predecible
o no, es decir, si esta depende más de la selección natural
que de la contingencia histórica y del azar. |
![]() |
|||
|
Artículo FRANCISCO JAVIER MUÑIZ
Los trabajos y aporte a la ciencia de su tiempo de uno de los hombres más significativos en la historia de las ciencias en el país. |