Volumen 21 - Nº 126
Abril - Mayo 2012

Microorganismos

 

żDE QUÉ SE TRATA?

Muchas veces en el campo escuchamos el incesante zumbido de abejas que visitan flores de cultivos. Quizá no sepamos que son importantes para nuestra supervivencia.

La cantidad y la calidad de una cosecha se encuentran limitadas por múltiples factores. La falta de agua o nutrientes y la incidencia de plagas o malezas pueden reducir el número y tamaño de las frutillas cosechadas en una parcela de Lules, en Tucumán, o la producción de una hectárea de trigo en el sur de Buenos Aires. Otro factor que condiciona el rendimiento de las cosechas es la polinización, que es la transferencia de polen de los órganos masculinos de la flor a los femeninos, lo que hace posible la formación de frutos y semillas. En muchos casos la polinización es el resultado de la actividad de animales polinizadores como abejas, abejorros y colibríes, cuya ausencia o escasez también puede limitar el rendimiento de ciertos cultivos.

¿Cuándo actúan los polinizadores?

La mayoría de las plantas de las que nos alimentamos producen flores, que los polinizadores visitan comúnmente en busca de alimento, pues para ellos el néctar es fuente de energía y su polen lo es de proteínas. El néctar es un líquido azucarado cuya única función en el vegetal parece ser recompensar a los polinizadores; el polen, en cambio, contiene los gametos masculinos que intervienen en la reproducción sexual de la planta, pero también constituye el alimento principal de los estadios larvales de muchas especies de abejas.

Cuando insectos polinizadores visitan flores, el polen de las anteras de estas se adhiere a los cuerpos de aquellos, y luego pasa al estigma de la misma flor o de otra (figuras 1 y 2). Cuando la polinización es exitosa, el polen depositado en el estigma germina y forma tubos que transportan los gametos masculinos a través del estilo hasta alcanzar los óvulos en el ovario. Entonces, los óvulos –que contienen los gametos femeninos– resultan fertilizados.

 

IndiceInicioSiguiente
Pág. 34-43