Propietario:
Asociación Civil Ciencia Hoy
Reservados
todos los derechos. Ninguna parte de la revista puede reproducirse, por
ningún método, sin autorización escrita de los editores,
los que normalmente la concederán con liberalidad, en particular
para propósito sin fines de lucro, con la condición de citar
la fuente.
Sede
Av. Corrientes 2835, cuerpo A, 5° A, (C1193AAA)
Ciudad de Buenos Aires.
Tel./fax:(011) 4961-1824 y 4962-1330;
correo electrónico: rvcihoy@criba.edu.ar
http://www.ciencia-hoy.retina.ar
Editores responsables
Miguel de Asúa,
Centro de Estudios Filosóficos
y Universidad Nacional de San Martín.
María
Luz Endere,
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro
Alejandro Gangui,
Instituto de Astronomía y Física del Espacio, UBA-CONICET.
Patricio J Garrahan,
Instituto de Química y Fisicoquímica Biológicas,
UBA-CONICET.
Aníbal Gattone,
Departamento de Física, Comisión Nacional de Energía
Atómica.
Diego Hurtado de Mendoza,
Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín.
José X Martini,
Asociación Civil
CIENCIA HOY
Paulina E. Nabel,
Museo Argentino de Ciencias Naturales ´Bernardino Rivadavia´.
CONICET
Pablo E. Penchaszadeh,
Departamento de Biodiversidad y Biológicas Experimental, Facultad
de Ciencias Exactas y Naturales, UBA.
Secretaria de Comité
Editorial
Paula A. Blanco
E-mail: pab@mail.retina.ar
La revista CIENCIA
HOY se publica merced al esfuerzo desinteresado de autores y editores,
ninguno de los cuales recibe -ni ha recibido en toda la historia de la
revista - remuneración económica.
Lo expresado por autores, corresponsales y avisadores no necesariamente
refleja el pensamiento del comité editorial, ni significa el respaldo
de Ciencia Hoy a opiniones o productos. |

Fundada en
1988
|
TAPA
:
El
origen de los rayos cósmicos
Entrevista al ministro Barañao
¿Qué pasó en el INDEC?
Comportamiento animal y evolución
Guía del cielo nocturno
EDITORIAL
¡Ante
el cambio de gobierno
|
CIENCIA HOY
Volumen 17 - Nº 102
Diciembe 2007
Enero 2008
ISSN
1666-5171
CARTA DE
LECTORES
|
Entrevista
a Lino Barañao
Anibal
gattone y José X Martini
En una entrevista
con miembros del comité editorial de CIENCIA HOY, el futuro
ministro de de Ciencia y Tecnología explica las ideas sobre
las que basará su política
|
Entrevista
a Karen Hersey
Anibal
gattone
Invitada por
el Centro de Propiedades Intelectual de la Universidad Austral,
estuvo en Buenos Aires durante Agosto y septiembre pasados Karen
Hersey, abogada especialista en derechos intelectuales, patentes
y transferencia de tecnología
|
Entrevista
a Humberto Ciancaglini
Diego
Hurtado de Mendoza
En esta entrevista
Ciancaglini cuenta las experiencias de un ´científico-tecnológo´
en un país en desarrollo. |
DETERIORO
RÁPIDO DE SEMILLAS DE SAUCE Y ÁLAMO Y SU POSIBLE
REVERSIÓN
Gonzalo Roqueiro, Sara Maldonado y Horacio Maroder
Los álamos
y los sauces se utilizan mayormente para la fabricación
de cajones y como combustible. sus semillas pierden poder germinativo
en pocos días debido fundamentalmente a la presencia de
clorofila.
Ello tiene repercusión en los intentos de su mejoramiento
genético.
|
COMPORTAMIENTO
ANIMAL Y EVOLUCIÓN
Aldo
Iván Vasollo
Todo ser vivo
traspasa a su descendencia información genética
por transmisión biológica de genes. Los seres humanos,
además, transmiten conocimientos y habilidades de una generación
a otra, algo que, en alguna medida, también realiza un
amplio conjunto de animales.
|
LOS
PREMIOS NOBEL 2007
Federico J. Williams, Laura Steren, Walter Cont y Diego de
Mendoza
Significado
y alcances de los premios Nobel 2007 en ciencias.
|
EL
ORIGEN DE LOS RAYOS COSMICOS DE MAYOR ENERGÍA
Ingomar Allekotte, Xavier bertou, Diego Hararí,
Silvia Mollerach y Esteban Roulet
Un análisis
de la índole, los alcances y la gravedad de los conflictos
acaecidos en el INDEC a próposito del índice de
precios al consumidor, realizado por un antiguo director general
del organismo.
|
Números
del 97 al 102
|
|