Tapa:
Imágen Marcos López


EDITORIAL

Pares e Impares

CIENCIA HOY
  Volumen 6 Nº 34




CARTAS DE
LECTORES

AQUÍ CIENCIA

La Datación Absoluta del Arte Rupestre

MARÍA TERESA BOSCHÍN - ANA MARÍA LLAMAZARES

Estudio pluridisciplinario orientado a aplicar en la Argentina la técnica AMS para datar pinturas rupestres, que viene usándose con éxito en Europa, los Estados Unidos y Australia, pero que no registraba antecedentes locales

CURIOSIDADES

Las Ecuaciones Diofánticas

EDUARDO FELIZIA

La solución de un problema de la vida diaria es la misma que la de una clase de entidades matemáticas conocidas con el nombre de ecuaciones diofánticas. Estudiando a Diofanto, Fermat generalizó las ecuaciones al formular su célebre conjetura (o último teorema).

CIENCIA Y SOCIEDAD

Priones y Vacas Locas

El 20 de marzo último, el ministerio de Salud del Reino Unido informó al parlamento británico sobre la aparición de diez casos de una variante hasta entonces desconocida de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, cuya causa podría haber sido la transmisión al hombre de la encefalitis espongiforme bovina, comúnmente llamada enfermedad de la vaca loca. Con este motivo, CIENCIA HOY actualiza la información que publicó en el número 32, de enero último.

cont01.gif (16512 bytes)
 

 

ARTÍCULOS

Tambopata:
Un Refugio de Vida Silvestre en las Selvas del Perú

C. DESMARCHELIER, G. CICCIA Y A.M. GIULIETTI

En las selvas del Perú se encuentra una de las regiones menos pobladas del continente, la reserva de Tambopata, que alberga una de las mayores diversidades biológicas de la tierra.

¿Cómo se Descubre o Inventa un Medicamento?

ALEJANDRO C. PALADINI

Substancias químicas presentes en la pasionaria y la manzanilla, plantas cuyas infusiones se consideran tranquilizantes, han llevado a descubrir productos con propiedades terapéuticas quizá iguales o superiores a las de los compuestos habitualmente utilizados para el tratamiento de la ansiedad.

Aguas de Surgencia

JEAN LOUIS VALENTIN

Descripción de un fenómeno marino de origen climático, que explica la riqueza pesquera del Perú y hace que, en el cabo Frío brasileño, las aguas sean calientes en invierno, cuando sopla gélido viento sur, y frías en verano, cuando sopla tórrido viento norte.

 

Desnutrición y Dimorfismo Sexual

HÉCTOR M. PUCCIARELLI, FRANCISCO R. CARNESE, LUIS M. GUIMAREY

En niños de familias carenciadas se observan caracteres sexuales secundarios que se alejan de lo normal. Este artículo explica las causas de tal fenómeno.

MEMORIA DE LA CIENCIA

Egresados del País : ¡Es Necesario Reaccionar!

IRINA PODGORNY

Un episidio de 1928, relacionado con la contratación de un joven científico alemán, pone de relieve las ideas que alumbraban el esfuerzo por implantar una cultura académica moderna en la universidad argentina más progresista de ese momento.